sábado 05 de julio de 2025
- Edición Nº2404

Legislativas

Entrevista

Gabriela Demaría: “La extensión del aislamiento me parece una decisión acertada”

En declaraciones con InfoMIBA, la legisladora oriunda del Partido de La Costa destacó las medidas de prevención tomadas por el Gobierno Nacional para controlar y contrarrestar el nivel de contagio del Coronavirus.



La senadora provincial Gariela Demaría consideró que “tanto el Gobierno Nacional, como el Provincial y el Municipal (en el caso de La Costa) vienen tomando una serie de medidas que son necesarias para poder garantizar la salud y la seguridad de todos los habitantes”.

“En ese sentido, la extensión del aislamiento me parece una decisión acertada. Además fue fundada teniendo en cuenta especialmente la opinión de los expertos en salud que están estudiando la pandemia y viendo su evolución día a día”, aseguró en diálogo con InfoMIBA.

Además, la legisladora por el Frente de Todos resaltó que le “parece destacable que con esta ampliación del aislamiento se comprenderán dos ciclos completos de posible incubación del virus en una persona”, y explicó que la iniciativa “debería posibilitar que se eviten gran cantidad de contagios al no darse el contacto de alguien que podría tener el virus en estado de incubación con otras personas”.

En ese marco, Demaría planteó que “el tiempo que se ha sumado al extenderse el aislamiento será de gran ayuda para continuar con el trabajo y los preparativos”.

“Especialmente de los centros de salud y lugares destinados a alojar personas contagiadas, que permitan hacer frente al pico que podríamos tener de acuerdo a la opinión de los especialistas”, subrayó.

Por su parte, brindó sus expresiones sobre el trabajo en conjunto tanto del oficialismo y la oposición para hacer cumplir las medidas y así contrarrestar el avance del Coronavirus

“Como dijo en forma clara nuestro Presidente, en una cuestión extremadamente delicada como esta no puede existir ninguna grieta. Todos (y me refiero a todos los ciudadanos, no solo a todos los políticos) debemos trabajar juntos para poder abordar este enorme desafío que tenemos en común”, expresó la funcionaria de la Cámara Alta bonaerense.

Y agregó: “Siento que la mayoría de las personas lo hemos entendido de ese modo y casi todos los argentinos y argentinas estamos haciendo lo que hay que hacer para poder salir lo más rápido y mejor posible de esta situación”.

A su vez, reiteró que por ese motivo considera que “en este tiempo ha pasado a un segundo plano el hecho de pertenecer ‘al oficialismo o a la oposición’ y se está trabajando en forma mancomunada para afrontar esta situación de emergencia”.

Las medidas preventivas en el Partido de La Costa contra el Covid-19

La diputada detalló que “en La Costa se está trabajando codo a codo tanto con la Provincia como con el Gobierno Nacional desde el primer momento”, y manifestó que “afortunadamente contamos con un equipo de salud excepcional, con gran profesionalismo y muy buena infraestructura”.

“De hecho, en los últimos dos años en La Costa se inauguró el hospital de Santa Teresita; se reformaron y ampliaron los hospitales de Mar de Ajó y de San Clemente; se adquirió aparatología de última generación; se adquirieron desfibriladores que fueron destinados a entidades educativas, centros de jubilados, polideportivos municipales con la debida capacitación por parte del personal de Defensa Civil municipal”.

A su vez, subrayó que “entre una serie de medidas que reafirman que la salud pública es un eje central en la gestión de gobierno del Municipio”.

“Por eso, entendemos que, con esos recursos sumado a la prevención, la concientización de los vecinos y vecinas, el trabajo mancomunado con las distintas instituciones, bomberos voluntarios, clínicas privadas y la comunidad en general; y el achatamiento de la curva de contagios que debería generarse por el aislamiento, vamos a estar en condiciones de afrontar de la mejor manera posible los desafíos que plantee la pandemia”, puntualizó Demaría.

Asimismo, explicó que “más allá del sistema de salud en sí mismo, se está llevando a cabo una labor de logística muy importante para acondicionar espacios acordes a esta necesidad sanitaria, así como también extender los brazos para proteger a los grupos de riesgo y llegar a cada una de las familias que necesiten asistencia tomando medidas de acompañamiento integral”.

Sobre el funcionamiento entre el oficialismo y la oposición en la Cámara Alta bonaerense cuando se vuelva a legislar

“Esta pandemia está ocasionando grandes cambios a nivel mundial. Por supuesto que nuestro país no es ajeno a ello, y por lo tanto creo que gran parte de la actividad del Estado en todas sus esferas va a estar orientada a superar las dificultades que esta situación está generando”, opinó la diputada por el Frente de Todos.

En esa línea, Demaría aclaró que “hay que considerar que aun cuando finalice la etapa del asilamiento obligatorio y eventualmente se reanude la actividad legislativa, el virus continuará existiendo y consecuentemente nuestra tarea seguirá siendo trabajar para adoptar las medidas necesarias para proteger a todos los ciudadanos y las ciudadanas”.

“Esa es mi expectativa y mi deseo desde el rol que ocupo actualmente, que podamos actuar todos y todas para superar esta situación crítica. Y no lo digo desde mi posición actual de legisladora, sino fundamentalmente como argentina”, concluyó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3