
El intendente de San Isidro por Juntos por el Cambio, Gustavo Posse, consideró que “el sistema político necesita un Cambiemos renovado y fuerte”, y señaló que la UCR es “la columna vertebral” de esa coalición
“No se puede hacer una evaluación en tan poco tiempo, a ningún gobierno, pero además, por las condiciones excepcionales en las que se desarrolló el último año de gobierno, y el año anterior”, aseguró sobre el Frente de Todos.
En ese sentido, el jefe comunal aseguró que “todavía” no logra “ver” la gestión actual, y destacó que hay “mucho diálogo de los ministros de la provincia con los intendentes de Cambiemos”.
“No la alcanzo a ver todavía. Si miro los resultados, por la razón que sea -creo que es por un tema político- arrancaron las clases en término, sin conflictos. En seguridad, la provincia quiere tener un plan y buscan consensuarlo con los intendentes. Veo que hay mucho diálogo de los ministros de la provincia con los intendentes de Cambiemos, hay que darle tiempo para que eso de resultados”, afirmó Posse.
Sobre el actual liderazgo en Cambiemos, el alcalde de San Isidro precisó que “el sistema político necesita un Cambiemos renovado y fuerte, pero primero hay que resolver la ingeniería interna”.
“La columna vertebral es el radicalismo, que a su vez tiene que resolver su renovación, que está bien encaminada a nivel nacional, donde tenemos un gobernador que gana y gana su sucesor, y que, ahora, tiene tiempo para dedicarlo al partido, como es Alfredo Cornejo”, afirmó.
Y agregó: “También Martín Lousteau es muy importante para nosotros, tiene mucha cercanía con nuevas generaciones. Pero queda pendiente la renovación de la UCR en la provincia (de Buenos Aires), que este año elige autoridades”.
Respescto a una posible candidatura para encabezar el espacio en la órbita provincial, Posse sostuvo que “puede ser una posibilidad”
“Preferiría que no fuera necesario, pero la única manera de conseguir el compromiso de cada lugar y cada dirigente es aceptar que esa puede ser una posibilidad. No hay otra alternativa que renovarnos, porque una coalición con un radicalismo sumiso es un lugar donde el radicalismo pone el sello y nada más”, subrayó.
A su vez, resaltó que “Hay que armar una conducción integrada en lo posible por todos los sectores y con una eficiente pertenencia a Cambiemos, pero con un radicalismo erguido, parado sobre sí mismo”.
“Queremos un radicalismo que pueda compartir decisiones de gobierno, que fue lo que no ocurrió estos cuatro años, donde Daniel Salvador presidió el partido y ejerció la vicegobernación”, subrayó.
En esa línea, el Intedente remarcó que “en mi caso, no lo imagino como una candidatura personalista, no hay una solución mágica de los problemas, pero son los primeros pasos en busca de una conducción integrada, con apertura hacia adentro, y firmeza y convicción hacia el espacio de la coalición”.
En esa línea, Posse explicó que “una coalición es un elemento vivo, no es un lugar de seguidismo, y puertas adentro debe ser un lugar donde se puede criticar, sugerir, plantear rechazos, y eso debe ser escuchado por todas las partes”.
“Hasta diciembre teníamos una coalición parlamentaria de Cambiemos, pero había un gobierno del PRO en la provincia. Y la gente nos votó para sostener ese gobierno, pero ahora ya no tenemos esa responsabilidad y hay que mirar hacia adelante”, sostuvo.
“Necesitamos un gobierno de Cambiemos integrado, no que si el candidato que se impone es radical, gobierna el radicalismo y, si es del PRO, gobierna el PRO. Con ese sistema, las elecciones se perdieron, porque así como trajo cosas muy buenas, otras no dieron resultado”, planteó el tradicional dirigente de San Isidro.
“En la Argentina, el radicalismo es el partido más permeable a la opinión pública, es un capital de todos los argentinos, eso hay que aprovecharlo en una coalición y debe liderar esa coalición. Después el candidato será quien esté en mejores condiciones o se dirimirá en una PASO”, sintetizó.