
Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora, y el senador provincial del Frente de Todos Adrián Santarelli, se refirieron a la Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires sancionada en la Legislatura luego de incorporar varias modificaciones exigidas por la oposición.
“Quedó al descubierto la irresponsabilidad de Cambiemos, que privilegió la protección a los grupos económicos más concentrados a costa del recorte de recursos para la inmensa mayoría de los y las bonaerenses”, señaló.
Además, el jefe comunal consideró que “es inaceptable la actitud irresponsable de los Intendentes de Cambiemos, que se dedicaron a hacer lobby y no defendieron a sus vecinos y vecinas”.
“En Buenos Aires viven 17 millones de personas. Cambiemos gobernó 4 años para tres o cuatro vivos que se hicieron multimillonarios y por eso perdieron en las urnas. Es lamentable que hoy, siendo oposición, continúen propiciando un modelo que genera pobreza y exclusión”, afirmó el alcalde del Frente de Todos.
Y sintetizó: “Nosotros estamos convencidos de que en esta nueva etapa que se está construyendo en el país y la Provincia con Alberto y Axel necesitamos una Argentina unida y solidaria, que comience por los más humildes para llegar a todos y todas”
Por su parte, Santarelli calificó a la norma sancionada en la Legislatura bonaerense como “una herramienta fundamental que necesita el Gobernador para poder hacer frente a la emergencia económica, financiera y social en la que se encuentra la Provincia”.
“La oposición debe actuar con responsabilidad, la situación es crítica y necesitamos darle respuesta a cada uno de los bonaerenses”, afirmó.
Sobre los cambios introducidos en el proyecto original, el legislador lomense destacó la voluntad de diálogo del Gobernador y aclaró: “Nuestra obligación es defender los recursos del Estado provincial y trabajamos en esa línea para poder mantener la recaudación tributaria en términos reales. Juntos por el Cambio debe hacerse cargo de que la inflación del 55% es debido a su pésima administración”.
El senador bonaerense oriundo de Lomas de Zamora, asimismo, se mostró molesto por ciertas exigencias de parte los legisladores e Intendentes de la oposición: “Nos exigieron que se reduzca el impuesto a las empresas distribuidoras del servicio de cable, aprovechando su mayoría en el Senado para beneficiar a los mismos grupos económicos de siempre, haciendo lobby para una minoría privilegiada”.
En tanto, destacó que “la esencia del proyecto tiene una lógica solidaria y progresiva para que el mayor esfuerzo lo hagan aquellos que están en mejores condiciones, y que los que menos tienen no sufran mayores aumentos”.