sábado 12 de julio de 2025
- Edición Nº2411

Legislativas

Entrevista

Soledad Alonso, sobre la sanción de la Ley de Emergencias: “Celebro la buena voluntad de ambos bloques”

En declaraciones a InfoMIBA, la diputada provincial por el Frente de Todos respaldó la norma sancionada por la Legislatura bonaerense.



La diputada provincial por el Frente de Todos, Soledad Alonso, celebró la Ley de Emergencias sancionada este viernes en la Cámara de Diputados que contó tanto con el aval del oficialismo como la oposición, y ponderó “la buena voluntad de ambos bloques, para poder llegar a la mayoría y obtener la sanción”.

En declaraciones a InfoMIBA, además, consideró que las emergencias avaladas la Legislatura provincial “son herramientas que necesita nuestro gobernador, Axel Kicillof, junto con sus ministros, quienes lo explicaron bien en las reuniones de comisiones, para poder reactivar la economía para poner en marcha la provincia”.

Además, aseguró que la resolución servirá “para poder tener herramientas desde la Legislatura y así empezar a realizar acciones concretas”.

Y agregó: “Celebro la sanción de la ley en vísperas de poder lograr entender primero en qué situación está la provincia donde se sanciona una ley de emergencia”.

En ese sentido, Alonso afirmó que “la provincia está en emergencia”, y evaluó que “a partir de poder entender eso se pueden llevar acciones concretas para poder mejorarla”.

La legisladora proveniente del Secasfpi, el gremio de los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y de la Seguridad Social en general, indicó que “la provincia empeoró sus índices desde el momento que Daniel Scioli se la entrega a María Eugenia Vidal”.

“Lo peor fue el endeudamiento con su composición en dólares. En eso donde los bonaerenses estamos más perjudicados. Por lo tanto, ante estas situaciones necesitamos poner blanco sobre negro y empezar a trabajar sobre una realidad”, planteó Alonso.

Y agregó: “Es fundamental entender que la pobreza y el hambre que existe en la provincia es la parte más crítica”.

En tanto, la diputada bonaerense hizo foco en que se debe “poder solucionar el hambre”, al referirse a que “uno de cada dos chicos en la provincia de Buenos Aires es pobre, y que no come como debe hacerlo”.

“A larga, esto ya empezó a ser una situación muy vulnerable para nuestros niños, quienes son el futuro y hoy nuestro presente. Hay que atender estas necesidades básicas con partidas presupuestarias acordes a las necesidades de los bonaerenses y de estas situaciones de emergencia”, sintetizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3