jueves 08 de mayo de 2025
- Edición Nº2346

País

TRANSICIÓN

Gabriela Michetti y Cristina Fernández se reunieron para acordar el traspaso en el Senado

La vicepresidenta electa se reunió con la actual titular de la Cámara alta y acordaron respetar el protocolo de la jura presidencial.



La vicepresidenta Gabriela Michetti y la vicepresidenta electa Cristina Fernández de Kirchner acordaron hoy respetar el protocolo de la jura presidencial que se llevará a cabo el próximo martes 10 de diciembre, cuando se realice el recambio del gobierno.

De ese modo, tal como resolvieron los equipos de Mauricio Macri y de Alberto Fernández, será Michetti quien le tomará juramento al futuro binomio presidencial.

La actual vicepresidenta encabezará la Asamblea Legislativa, le tomará juramento a Cristina Fernández de Kirchner y luego hará lo mismo con Alberto Fernández, quien recibirá los atributos del presidente saliente.

La reunión entre Fernández de Kirchner y Michetti duró más de una hora y se celebró en las oficinas de la Presidencia del Senado, ubicadas en el primer piso del Palacio Legislativo.

El encuentro transcurrió a solas y, según trascendió, fue en "muy buenos términos" y se tocaron algunas cuestiones protocolares.

Previamente, la vicepresidenta electa mantuvo una reunión con los integrantes del numeroso bloque oficialista del Frente de Todos en el Senado, a quienes les pidió "mantener la unidad y no cometer los errores del pasado".

Por espacio de 45 minutos, la ex presidenta mantuvo un encuentro cara a cara con unos 40 integrantes del Frente de Todos.

Los únicos que faltaron fueron el tucumano José Alperovich, con licencia tras haber sido denunciado por abuso sexual; y la misionera Magdalena Solari, quien sufrió un accidente doméstico y no está en Buenos Aires, informaron fuentes legislativas.

El dato saliente es a incorporación de Adolfo Rodríguez Saá al bloque del Frente de Todos, luego de una alianza fugaz con el macrismo, por lo que esa bancada tendrá 42 senadores, cinco más que el número necesario para el quórum.

Muy lejos queda Juntos por el Cambio, el interbloque de la oposición, que tendrán entre 28 o 29 senadores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3