
Daniel Cappelletti, el intendente electo de Brandsen de Juntos por el Cambio (JxC), celebró el triunfo obtenido en las últimas elecciones tras haberse impuesto previamente en las Primarias Abiertas Simultaneas Obligatorias (PASO), y pronosticó que no habrá “grandes dificultades” en el caso de Buenos Aires al referirse a la sintonía de gobierno después del 10 de diciembre.
El jefe comunal electo conversó con InfoMIBA y consideró que tuvo una parada “difícil”, luego de que en las PASO ganó con 6.697 votos, aunque se había ubicado detrás de la sumatoria de los candidatos del Frente de Todos, que se sacaron más de 10.400 sufragios.
“Era una jugada difícil porque por segunda vez el peronismo estaba todo junto con un candidato fuerte como (Gastón) Arias que iba por la reelección y ya había sido intedente, considerando que no teníamos el viento de cola del 2015”, admitió.
Finalmente, Cappelletti terminó adueñándose de los comicios definitivos al saber el 98,61% de las mesas escrutadas que revelaban que se imponía con el 51,71% de los votos, frente a los 46,40 puntos del ex intendente del Frente de Todos, Gastón Arias.
“Hicimos un trabajo de cuatro años muy fuertes, instalando una forma de gobernar con transparencia en los actos públicos y honestidad en todos los aspectos, eso es lo que la gente hace y cómo vive, y cómo cada uno de nosotros nos desarrollamos en nuestras vidas”, agregó.
En ese sentido, el alcalde señaló que “eso hizo que la gente confiara y optara” y explicó que su “propuesta fue la de más que elegir un partido político, un modo de gobernar”.
“El anterior gobierno había sido uno totalmente corrupto, de hecho, tuvo denuncias penales de las cuales una ya está elevada a juicio oral y público, mientras que las otras ván en camino”, apuntó.
Además, dijo que “la gente eligió este camino en el cual estamos todos”. “No hay ideología política, sino ganas de hacer bien las cosas, ser buenos vecinos y que todos tenemos que trabajar por lo grande”, manifestó.
El alcalde radical, por su parte, se refirió a la eventual sintonía de gobierno con la administración del Frente de Todos nivel provincial y afirmó que “en el caso de Buenos Aires no vamos a tener grandes dificultades”.
“No tengo una apreciación negativa hacia (Axel) Kicillof. No encontré a nadie todavía que lo haya manchado a con algo. Tengo las referencias de que una persona muy estructurada, con convicciones a la hora de hacer lo que hace. Me parece que podría llegar a plantearse un buen diálogo entre oposición y oficialismo para poder salir adelante. De más esta decir que la oposición que seríamos nosotros desde el 10 de diciembre, seremos mayoría en las dos Cámaras y no sería un inconveniente”, enfatizó Cappelletti.
Su visión sobre la provincia de Buenos Aires
“Veo una provincia que quedó de pie. En el 2015 recibimos una provincia que estaba devastada, quebrada y que no pagaba sueldos. Hoy se recibe una ordenada administrativamente, con un montón de obras públicas en el interior y casi todos los municipios”, destacó el mandatario municipal de Brandsen de JxC.
No obstante, reconoció que “hay una deuda visible, pero que está puesta en cada una de las obras”. “Es una provincia que logró modificar el sistema de contrataciones y licitaciones, de la obra pública hizo un modo transparente de ejecutarla. Esa es la que recibe Axel Kicillof”, subrayó Cappelletti.
Y sintetizó: “En el 2015 había municipios que estaban totalmente en el fondo, que no pagaban sueldos, aguinaldo y que le debía la provincia a la totalidad de los trabajadores del Estado. Era todo un caos y hoy eso no existe, hay una equilibrada en todos los aspectos”.