
El gobernador electo Axel Kicillof encabezó la apertura del IV Congreso de Economía Política para la Argentina en la Universidad Nacional de Hurlingham, y exigió que “el experimento neoliberal de (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal no se repita nunca más” y los trató de “estafadores”.
“Este gobierno ganó con la aplicación del marketing político. Han instalado el marketing político como una piedra filosofal que iba a transformar la Argentina. Pero hay que decir las cosas por su nombre: no fueron innovaciones tecnológicas ni con herramientas internacionales, es mucho más viejo, más antiguo. Aunque tenía ropaje nuevo, lo conocíamos bien”, señaló.
Durante su exposición el mandatario electo consideró que “el programa del macrismo estaba diseñado para que fuera la propuesta perfecta”, y aseguró que “una de las claves del triunfo electoral 2019 del peronismo es que nunca, en estos cuatro años, nos agarramos con la víctima”.
“El problema no es quién fue estafado, el problema es el estafador. Y hoy el estafador y la estafadora están a la vista de todo el mundo”, apuntó.
Y agregó: “No vamos a estar lloriqueando sobre la herencia recibida, vamos a estar trabajando para reconstruir lo perdido. Hoy, de cara a la crisis económica, social y educativa, lo que tenemos que hacer es seguir el ejemplo de Kirchner, que cuando llegó al gobierno después de la crisis del 2001 no perdió un minuto y se puso a gobernar para la gente”.
Por su parte, el exministro de Economía apuntó sus dardos contra el documento de 8 puntos de balance de gestión económica elaborado por el jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña, al que tildó de “caradura”.
“Fue un gobierno de la mentira, el engaño, la estafa y, para usar las palabras de Walsh, de la miseria planificada. Ganaron prometiendo cosas que no cumplieron. Se llenaron la boca de mentiras. Mentiras que, quienes estábamos en el trabajo político, no nos dejamos llevar. Pero estaban tan bien armadas y expuestas, tenían tanta complicidad mediática, judicial, que dotaron de verosimilitud esas mentiras”, afirmó.