viernes 04 de julio de 2025
- Edición Nº2403

Provincia

Entrevista

Alexis Guerrera: “Es necesario que en Argentina comencemos a formar acuerdos que perduren en el tiempo”

En declaraciones a InfoMIBA, el diputado provincial electo por el Frente de Todos anticipó el próximo escenario político.



Alexis Guerrera, el intendente de General Pinto y diputado provincial electo por el Frente de Todos, analizó el triunfo del peronismo en las últimas elecciones generales y anticipó el contexto político que se dará a partir del 10 de diciembre.

“Es un escenario político que venía anticipando Alberto Fernández y tiene que ver con la discusión a fondeo de cada uno de los temas, en la búsqueda de consensos, acuerdos, estableciendo políticas de Estado que no cambien ni permanezcan en el tiempo más allá del gobierno que asuma”, señaló en declaraciones a InfoMIBA.

En ese sentido, precisó que esas premisas del mandatario electo del Frente de Todos con el 48,10 por ciento de los votos “es lo que Argentina necesita” y aseguró que “el hecho de que haya paridad en las cámaras también lo exige”.

“Es necesario que en Argentina comencemos a formar acuerdos que perduren en el tiempo y que no estén solamente ligados a las mayorías transitorias que puedan llegar a tener los presidentes y gobernadores en las cámaras. Sino que apunten a políticas que se sostengan en el tiempo”, precisó Guerrera.

Y agregó: “Incluso, es necesario crear herramientas que necesiten, por ejemplo, de mayorías especiales para ser cambiadas”.

Además, el legislador electo ratificó que serán necesarias las políticas de consenso para “sacar a Argentina y a la provincia de Buenos Aires de la difícil y dura situación por la que está atravesando”.  

En esa línea, indicó que el territorio bonaerense tiene “serios problemas en lo que hace a la salud, seguridad de la infraestructura escolar”. “Se necesitan de leyes, acuerdos sostenibles en el tiempo y avanzar en el diálogo para generar políticas de largo alcance”, subrayó Guerrera.

El alcalde del municipio de la Cuarta Sección Electoral se refirió a la transición y rechazó lo sostenido por varios funcionarios de Juntos por el Cambio que sostienen que el oficialismo entrega una “provincia ordenada”.

“No comparto eso. Es verdad que ellos asumieron una provincia que tenía problemas. Pero en cada uno de los rubros, se agravaron. Al 10 de diciembre va a tener una deuda que es un déficit de 80 mil millones, y eso no es entregar una provincia mejor que la que recibieron”, apuntó Guerrera.

Y sintetizó: “En el comparativo histórico, es la primera vez que la provincia tiene un nivel de deuda en moneda extranjera. Esto no es entregar una mejor provincia que la que recibieron”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3