martes 02 de septiembre de 2025
- Edición Nº2463

País

Elecciones 2019

Así votaron los candidatos de Consenso Federal y el Frente de Izquierda

Roberto Lavagna y Nicolás del Caño emitieron sus votos y conversaron con la prensa. Seguí a través de InfoMIBA todo lo que debés saber sobre el desarrollo de los comicios electorales.



El candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, votó esta mañana y aseguró que esperará tranquilo el resultado de las elecciones. Lo hizo minutos antes de las 10 de la mañana en el Instituto San Francisco de Asís, en el barrio porteño de Saavedra.

El ex ministro de economía votó a las 9.30 en la 5650 del Instituto San Francisco de Asis, en Crisólogo Larralde 2551, en el barrio porteño de Saavedra.

“Esperamos muy tranquilos el resultado de las elecciones. El Gobierno anunció que se conocerán a las 21:00 los resultados y esperemos que cumplan”, subrayó Lavagna.

Y agregó: “Trataremos de hacer lo mejor posible. Hemos puesto siempre énfasis en ideas, en proyectos. Varias cosas de las que venimos pidiendo se han aprobado”.

El economista, además, hizo hincapié sobre la necesidad de sumar votos para que su espacio consiga más bancas en el Congreso: “He dicho infinidad de veces que tanto el Congreso de la Nación, los Provinciales y los Concejos Deliberantes tienen que tomar una importancia mayor en la vida política argentina. Por eso es importante la calidad de la gente que está en las listas”.

“Personalmente pienso que funcionan mejor los gobiernos donde no hay mayorías absolutas. Pero será lo que el pueblo decida. Uno no puede decir que no es bueno lo que el pueblo decidió. No tendremos nada que decir”, remarcó.

En tanto, enfatizó que no será funcionario si llega a ganar el Frente de Todos: “Yo no he cambiado ninguna cosa de las cosas que he dicho”.

Por su parte, Nicolás del Caño, aspirante al Sillón de Rivadavia por el Frente de Izquierda, emitió su sufragio y al salir del cuarto oscuro del Instituto French, en el municipio de Avellaneda, habló con la prensa.

“Con la campaña que hemos hecho podemos conquistar una votación superior de la que tuvimos en las PASO, teniendo la expectativa de lograr fortalecernos en el Congreso”, precisó.

Además, afirmó que “el escenario de polarización es notorio” y destacó que “es difícil que se modifique con respecto a lo que paso en las primarias”.

“La pelea que se viene es difícil, la situación de América latina lo está mostrando con claridad”, apuntó el candidato, quien también se refirió a “una nueva corrida que lo más probable es que signifique nuevos aumentos de precios”.

Y agregó: “Ya lo dijimos en el debate y la campaña: a raíz de esta situación nuestras propuestas se van a hacer más necesarias aun”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3