domingo 27 de abril de 2025
- Edición Nº2335

País

Elecciones 2019

Así funciona la veda electoral en las redes sociales

Esta limitación de publicaciones con fines electorales alcanza a medios gráficos, vía pública, internet, telefonía móvil y fija, y publicidad estática en espectáculos públicos.



La veda electoral comenzó a regir desde las 8 de este viernes por el término de 48 horas por las elecciones presidenciales que se desarrollarán este domingo 27 de octubre.

Además de estar prohibida la propaganda política, al menos en ese período final. En este sentido están prohibidos los actos de difusión, la publicidad, la difusión de encuestas y carteles.

Esta limitación de publicaciones con fines electorales alcanza a medios gráficos, vía pública, internet, telefonía móvil y fija, y publicidad estática en espectáculos públicos.

Sin embargo, no se especifica puntualmente cómo funciona en las redes sociales. Según lo establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE), en redes abiertas rige la veda electoral como en los demás medios de comunicación: no se pueden poner la publicidad y las publicaciones proselitistas que buscan la captación de sufragio.

“En lo que sea comunicación interpersonal como un WhatsApp entre dos particulares, allí no podemos inmiscuirnos, salvo que haya publicidad formal y contratada que sí está prohibida. Pero en una red abierta, como Facebook o Twitter, cuando la cuenta no está cerrada, las prohibiciones rigen tal como en los demás medios de comunicación”, había señalado Sebastián Schimmel, secretario de la CNE, en declaraciones a Radio La Red en la veda electoral previa a las elecciones Primarias Abierta Simultaneas Obligatorias (PASO), lo cual también se aplica a las generales del próximo domingo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3