
A menos de 15 días de las elecciones generales, Mario Madrid, el candidato a primer concejal del Frente de Todos de Florentino Ameghino, analizó la situación por la que se atravesada el municipio de la Cuarta Sección bonaerense, y respaldó a Patricio García, el elegido del peronismo local para recuperar la intendencia por el mismo espacio.
“Tenemos asegurado que el gobierno nacional va a estar en manos de Alberto Fernández, con lo cual sabemos que la economía macro con la visión especulativa y rentística va a ser orientada a lo productivo, sin ninguna duda”, señaló en declaraciones a InfoMIBA.
A su vez, afirmó que “la provincia de Buenos Aires va a estar a cargo de Axel Kicillof y hay una cantidad de competencias provinciales que se aplican al distrito como, por ejemplo, todo lo referido a la educación, seguridad y en buena parte a la salud también por los insumos hospitalarios que la provincia le suministra al Municipio”.
En esa línea, el aspirante a una banca del recinto de Ameghino apuntó que “con una gestión que acompañe la reactivación nacional que plantea Alberto Fernández, la de Axel Kicillof va a intentar, al menos, devolver a los sectores vinculados a la provincia un nivel de atención en los salarial, en lo material y en el equipamiento, que en los últimos años fue abandonado por los años de gestión de María Eugenia Vidal”.
“Ni hablar de aquellas obras públicas ligadas al mantenimiento de caminos, canalizaciones, evitar las inundaciones, la recomposición de rutas provinciales que también han sido efecto del abandono de la política provincial por tener que atender cuestiones vinculadas al endeudamiento y alguna situación de crisis de la cual la provincia fue cómplice del esquema nacional”, acusó.
Consultado por el escenario local, el candidato a primer edil del Frente de Todos consideró que “en el caso concreto de nuestro distrito, tenemos la fortuna de contar con la candidatura a intendente de Patricia García”.
“Esto significa tener una persona con vinculaciones, contactos y experiencia en todos los niveles de gobierno, donde en los años que se ha desempeñado como senador siempre aportó cuestiones que tengan que ver con lo material y también con el apoyo y la asistencia a las familias que, por una razón u otra tenían necesidad de recurrir a otros centros urbanos por cuestiones de enfermedad o trámites en la Casa de Sostenimiento de Junín o La Plata”, destacó Madrid.
Además, afirmó que García “con la experiencia de haber sido intendente de Ameghino, donde pudo desarrollarse todo el tema de viviendas, cloacas, y servicios en general, nos garantiza que esos puntos van ser reforzados porque ya los conoce”. “Tiene la posibilidad de haberlo hecho antes y replicarlo”, recalcó Madrid.
Y sintetizó: “Es una persona sumamente activa, un todo terreno que como puede estar en un programa de televisión de la Capital Federal participando como un panelista, al día siguiente está en la ciudad haciéndose cargo del problema de una familia asistiendo a alguien o acercándose a un barrio donde se lo solicite y se pretenda establecer un diálogo y escucharlo”.
Florentino Ameghino en la actualidad
El candidato a ingresar al Concejo Deliberante local por el espacio conducido a nivel nacional por Alberto Fernández y Cristina Fernández, aprovechó la oportunidad para detallar que “Florentino Ameghino es una comunidad dependiente del sector rural porque tiene poca una cantidad de habitantes, con una superficie de más de 180 mil hectáreas que la rodean, donde se cultivan materias primas vinculadas al mundo agropecuario”.
“La economía gira en torno a lo que nosotros llamamos la ruralidad. La situación del comercio local es angustiante porque la falta de reactivación en la economía con alta inflación, salarios deprimidos y con un consumo interno apagado hace que el minorista esté pasando por una situación muy delicada, difícil de recomponer, al menos en el corto plazo”, precisó Madrid.
Además, aseguró que “la esperanza de generar un esquema de país orientado a lo productivo y no a los rentístico financiero, como ha sido en los últimos cuatro años de la gestión de (Mauricio) Macri, nos hace pensar uno de buenas expectativas respecto a encender esa economía en lo local a través de un mayor consumo, aumento de los salarios básicos, fundamentalmente de los jubilados y pensionados”.
Y agregó: “Queremos que de esa forma se puedan volcar recursos a la comunidad que hoy prácticamente son extinguidos, solo alcanza para pagar las tarifas excesivamente altas a través de su dolarización, más el costo de los alimentos, medicamentos, sin posibilidades de recuperar un estándar de nival de vida que era habitual en esta zona”.