viernes 29 de agosto de 2025
- Edición Nº2459

Provincia

Empieza a bajar el agua en General Villegas

Las obras aprobadas por la Provincia generaron alivio en la zona.



En comunicación con Radio Provincia, Walter Makay periodista de General Villegas señaló que en la zona se vivió “un fin de semana muy bueno, porque se han concretado obras que estamos esperando hace meses”.

 

“La bajante, de ayer a hoy, es muy importante porque el agua está corriendo” detalló y agregó “Nosotros somos tan bonaerenses como ustedes. Vivimos a 35 kilómetros del límite con La Pampa pero somos tan bonaerenses como los de La Plata. Por favor no nos dejen solos”.
 

 

Makay denunció que se tardó demasiado en resolver el problema del agua en el distrito y señaló que se demorará entre 3 y 4 años para recuperar los caminos rurales y vías internas destruidas por el paso del agua.
 

 

En ese sentido, el bonaerense explicó: “Hace meses que esperamos que General Villegas no sea el reservorio del agua de la Provincia de Buenos Aires y que pueda escurrir”.
 

 

En la actualidad este distrito del noroeste bonaerense tiene 500 mil de las 700 mil hectáreas bajo agua o encharcadas por lo tanto “no sirven para la producción” explico Makay. Y definió la situación de su partido como “una catástrofe” porque “se perdieron caminos rurales, se perdieron cosechas y hubo pueblos que quedaron aislados”.
 

 

Por ello denunció “El agua no la quisieron sacar” y hubo que esperar hasta el viernes cuando “se realizó en Junín una reunión de la que participaron el ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquis; el ministro de Gobierno, Joaquìn de la Torre; Silvosa, de Hidráulica de la Provincia; el intendente junto a su departamento ejecutivo, legisladores locales y representantes de instituciones intermedias”.
 

 

Y agregó: “Se había llegado al extremo de que si no habilitaba la Provincia; los cortes de ruta los iban a hacer las 4, 5 ,10 mil personas… estaba la anarquía… Iba a ser un pueblo que tomaba la decisión por si solo sin escuchar a la provincia”
 

 

Sin embargo, el viernes llegaron las autorizaciones que permitieron la ampliación de los alcantarillados y “lo inmediato se hizo este fin de semana. Se abrió la ruta 226, entre Villegas y Tres Algarrobos, partido de Carlos Tejedor; la ruta 188 a la altura del Kilómetro 355 (a 5 kilómetros de General Villegas donde había 800 metros de agua sobre la ruta) y la ruta 33 en el kilómetro 441 (también a 5 kilómetros de Villegas) para que el agua vaya tomando curso”
 

 

Finalmente, Makay concluyó “Al menos el agua está escurriendo. Carlos Tejedor y Rivadavia ya hicieron sus cosechas. Han cosechado fortunas, mientras el agua la contuvo General Villegas. De ahora en más Villegas será el último de los distritos de la provincia que tendrá que reconstruirse no sólo en sus caminos, sino en la cabeza de mucha gente que no quedó de la mejor manera”

Temas de esta nota:

GENERAL VILLEGASINUNDACION

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3