viernes 25 de abril de 2025
- Edición Nº2333

Municipios

Elecciones 2019 - General La Madrid

Silvia Caballero: “Estamos trabajando para revertir el resultado”

En diálogo con InfoMIBA, la candidata a intendenta de General La Madrid del Frente de Todos se esperanzó con mejorar la performance del espacio a nivel local.



Silvia Caballero, candidata a intendenta de General La Madrid del Frente de Todos, se esperanzó con mejorar el resultado obtenido en las Primarias Abiertas Simultaneas Abiertas (PASO) en las próximas elecciones generales del 27 de octubre y celebró el triunfo local de los candidatos a nivel provincial y nacional del peronismo, Alberto Fernández y Axel Kicillof.

“No pudimos ganar las PASO. Pero estamos trabajando para revertir el resultado y ver si podemos acompañar. En esta localidad ha ganado Alberto Fernández y Axel Kicillof hizo una muy buena elección, así que estamos viendo la posibilidad de disminuir las diferencias que tuvimos y poder acceder al gobierno”, señaló en declaraciones a InfoMIBA.

Además, aseguró que en General La Madrid “Cambiemos está gobernando hace cuatro años con las mismas características del nivel nacional y provincial, donde no se priorizó la producción y el empleo”.

“Es una región del centro de la provincia de Buenos Aires inmersa en el campo, donde no hay generación de valor agregado en ninguno de sus productos con un sector industrial totalmente paralizado”, apuntó Caballero.

En las primarias del 11 de agosto, Caballero, quien representa al Frente de Todos, cosechó un poco más del 35% frente al 52% de Juntos por el Cambio, representado por el actual intendente Martin Randazzo.

Y agregó: “Estamos contentos de que Alberto Fernández y Axel Kicillof hayan hecho una buena diferencia de votos en las PASO, con la posibilidad casi cierta de que van a ser quienes gobiernen en la nación, provincia de Buenos Aires y eso revierta la situación”.

En ese sentido, la candidata a jefa comunal definió al territorio bonaerense como “el motor fundamental de Argentina en general, por la capacidad de habitantes y la capacidad de producción e industrias afectadas” y afirmó que esas entidades “actualmente están funcionando al 50 por ciento”.

Caballero, por su parte, sostuvo que “a partir del inicio de la campaña electoral, durante los últimos meses se han visibilizado las falencias de la provincia de Buenos Aires”. “Hace un tiempo atrás había una gran cobertura mediática y los problemas no se visibilizaban”, apuntó a este medio.

“Soy médica y, desde la salud, la provincia está totalmente abandonada. La educación tuvo muchísimos problemas, hubo cierres de escuelas y también los problemas que se registraron en otros distritos”, puntualizó.

Y concluyó: “En cuanto a la producción y el empleo, se cerraron un montón de emprendimientos. En el ámbito local están sufriendo las microempresas, los comercios padecieron el tarifazo terrible y la falta de poder adquisitivo de la gente. Los sueldos municipales están por debajo del límite de la pobreza, lo cual ha repercutido en el desarrollo del pueblo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3