viernes 16 de mayo de 2025
- Edición Nº2354

Legislativas

Elecciones 2019 - Suipacha

Alejandro Federico: “En el orden local fuimos la fuerza más votada como lo venimos siendo en todas las PASO”

El intendente de Suipacha de Juntos por el Cambio evaluó el desempeño electoral del oficialismo a nivel distrital y ponderó al oficialismo tanto a nivel provincial como nacional.



A menos de 20 días de los comicios que definirán un nuevo gobierno, Alejandro Federico, el intendente de Suipacha de Juntos por el Cambio, analizó el actual escenario político y respaldó la gestión realizada por el oficialismo tanto a nivel provincial como nacional.

“Nadie escapa a la realidad de ver el resultado de las PASO. En el orden local fuimos la fuerza más votada como lo venimos siendo en todas las PASO, donde después aumentamos la cantidad de votos para las generales”, señaló.

En declaraciones a InfoMIBA, el jefe comunal admitió que “sí, es cierto como ocurrió en muchos distritos, ha sido mayoritaria la gente que participó en una en el espacio Todos”, aunque afirmó “estamos a muy pocos puntos de obtener un 50%”.

“Eso nos permitiría ganar porque la elección que tengo en Suipacha ahora es un mano a mano. Esas cuestiones son que en otros distritos es más complicada, en nuestro orden local y electoralmente no lo sentimos así. Sobre todo teniendo en cuenta alguna característica particular en torno al candidato que me toca enfrentar”, destacó.

En ese sentido, el alcalde de Juntos por el Cambio se mostró optimista de cara a una eventual reelección para ganarle la pulseada a su adversario del Frente de Todos, Claudio Carrasco, que ganó su interna y será el candidato del peronismo el próximo 27 de octubre.

Consultado por el contexto bonaerense, por su parte, Federico aseguró que “en el ámbito provincial la gobernadora (María Eugenia Vidal) ha interpretado el resultado de las elecciones”.

“Está generando otro acercamiento más directo con el habitante de la provincia, resaltando cada logro que nos ha permitido conseguir, en el caso de los distritos nos permitido conseguir acompañado por el gobierno de la provincia y el nacional”, precisó.

Y agregó: “Les estaré eternamente agradecido porque siempre nos acompañaron con los recursos que nos hicieron falta. A la hora de tener que compararlo con una situación económica que no es la mejor, en algunos casos, indigna porque no todo es tener el bolsillo en condiciones”

En ese sentido, el alcalde de Suipacha consideró que “hay otros aspectos que incluso, fueron solicitados y motivo del cambio que se produjo en 2015”. “Resulta que hoy, lamentablemente, hoy no se reconoce como tal. Es cierto que hay que ponerse en el lugar de los que menos tienen, no tengo ninguna duda y para eso se tiene que trabajar”, reflexionó.

No obstante, sostuvo que “también es cierto que en cuatro años no se puede terminar con el desaguisado que hico durante muchos años anteriores”. “Esa es la indignación de la que hablo. Es el resultado electoral que hubo, hay respeto por el votante, es lo que cada uno considera que debe suceder y quiere que conduzca los destinos de la provincia y país que vive”, aclaró Federico.

A su vez, aseveró que está “esperanzado de que en este tiempo hasta el 27 octubre la gente recapacite”. “Que la gente entienda que no es lo mismo escuchar que una solución te la da alguien que viene con nuevas ideas, a que te la pretenda hacer creer alguien que dejó al país como el que recibimos nosotros en el 2015”, subrayó.

Obras en Suipacha

Federico, en tanto, destacó la inauguración de la pileta climatizada ubicada en Campo de Deportes Municipal de Deportes. “En Suipacha nos vemos bien y con muchas tareas todavía para concretar que teníamos para este periodo y con otras obras que se siguen inaugurando. Tenemos la alegría inmensa de haber terminado la obra más importante para nuestro municipio, que fue la pileta climatizada ubicada en el Campo de Deportes Municipal, un anhelo de hace muchos años”, expresó.

Y detalló: “La obra proviene de nación como fondo educativo que entregó la provincia, y con recursos propios en la medida en que haya hecho falta. Además, tenemos más asfalto terminado y estamos haciendo una obra importante como es poner en valor un parque balneario que tenemos sobre uno de los arroyos en el nacimiento del Río Luján, estamos trabajando fuertemente”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3