
Jorge Schiavone, el concejal de Junto por el Cambio de Lanús, analizó el resultado obtenido por el intendente Néstor Grindetti durante las elecciones primarias del 11 de agosto, y evaluó como “positiva” la gestión realizada por María Eugenia Vidal en la provincia, de caras a los comicios definitivos del 27 de octubre.
“El resultado que obtenemos hablando con los vecinos es que la gestión de Néstor Grindetti es aceptada, de 10 seis personas están conformes. Después si seguís hablando y le preguntas a quine votó y en algunos casos no nos eligió a nosotros”, señaló en declaraciones a InfoMIBA.
En ese sentido, el concejal del oficialismo consideró que “el voto es un premio castigo y castigo a una gestión”. “Si los vecinos consideran que la de Grindetti es buena, deberían levantar la vara a todos los políticos, premiar al que hace y castigar al que no les parece que no cumple con la función que tiene que cumplir”, apuntó.
Consultado sobre el gobierno encabezado por María Eugenia Vidal, Schiavonne destacó las obras realizadas en el suelo bonaerense y respaldó su administración.
“Veo muy bien la gestión, se hicieron obras que hacían falta y no se han hecho, rutas, se arreglaron salas de hospitales. Se que falta mucho, pero si estos tres y medio lo llevas a los gobiernos anteriores y al periodo que estuvieron gobernando con la soja con viento de cola, crecimiento de 8 puntos, lo que se hizo fue una muy buena”, expresó.
Y agregó: “Se luchó contra las mafias, en Lanús se han volteado un montón de bunker de ventas de drogas. La gestión de María Eugenia Vidal fue muy positiva. En Lanús, por ejemplo, es fundamental el tema de las cloacas. Por supuesto que algunas conexiones no se llevaron a cabo porque lleva tiempo, pero va a ser algo buenísimo”
A su vez, el funcionario de Lanús se refirió a los cuestionamientos que Juntos por el Cambio recibe desde otros sectores. “Cuando hablan de un endeudamiento, cuando te endeudas para mejorar y hacer rutas, entre otras cosas, eso no es deuda. Es algo que se amortiza con la misma obra”, subrayó.
En tanto, Schiavone ahondó sobre el actual momento financiero atravesado por Argentina y afirmó que “estamos en una crisis económica”. “Antes de las elecciones de agosto estábamos 1.8 de inflación y ahora se disparó todo. Algunos dicen que ‘es culpa de los que van a venir’, ‘la gente tiene miedo’, esa lectura es de algunos argentinos que se tiene que preguntar por qué la economía se asustó”, planteó.
Asimismo, el edil enfatizó que “respecto a las crisis económicas, Argentina vivió muchas y la última fue la del 2001, que se llevó mucho”. “La realidad es que si los argentinos no nos sentamos y hablamos de verdad lo que nos pasa, la inflación que tiene el país no la tiene ninguno de afuera del continente”, aseguró el titular del bloque oficialista.
Y sintetizó: “Los argentinos de todas las banderas políticas debemos sentarnos un día a preguntarnos qué nos pasa. Algunos políticos dicen que la inflación no es mala, yo considero que sí lo es y es como una enfermedad silenciosa: no te das cuenta, pero existe”.