
El candidato a intendente de General Viamonte por el Frente de Todos, Mauricio Martín, contó a InfoMIBA que ya se encuentra “aceitando los contactos para pensar un futuro gobierno a nivel nacional, provincial y municipal”.
El postulante del espacio más votado en las PASO, sostuvo que, una vez pasadas las elecciones internas, en las que dirimió su candidatura con Alan Garate, a quien superó por amplia mayoría, “estamos en la segunda etapa, charlando con el futuro gobernador Axel Kicillof y la futura diputada Viviana Guzzo, haciendo hincapié en lo que va a ser fundamental para el municipio: el alineamiento político de Nación, Provincia y de la sección, teniendo una legisladora de nuestro distrito”.
La confianza de Martín en llegar a la intendencia de General Viamonte se basa en los números que dejaron las PASO: Si bien el actual jefe comunal de Juntos por el Cambio, Franco Flexas, que busca la reelección, resultó ser el candidato más votado, entre Martín y su competidor sumaron más votos que él.
El actual concejal no se mostró sorprendido por la cantidad de sufragios cosechada. “Sabíamos que se podía dar un resultado así por lo que la gente nos veía diciendo en las recorridas, por lo que percibíamos, porque el comercio se vino a pique, porque creció el desempleo, los albañiles no tienen trabajo, los docentes están muy enojados, el empleado municipal la está padeciendo”, enumeró.
En esa línea, relató que “lo que más demanda la gente es la generación de puestos de trabajo y la construcción de viviendas”.
“General Viamonte no escapa a la realidad del país y de la Provincia, por lo tanto, no hay posibilidades laborales, el comercio local ha solicitado la Emergencia Económica, la industria no se pone en funcionamiento, así que uno de los ítems fundamentales en caso de llegar a la jefatura comunal es la generación de empleo”, manifestó quien fuera jefe de Gabinete y Hacienda durante la gestión de Juan Carlos Bartoletti.
Martín consideró, además, que “la vivienda no sólo soluciona el techo a la familia, sino que también pone en marcha una economía local, porque empieza a trabajar el albañil, el corralón de materiales, esas personas luego gastan en los comercios, es una rueda fundamental que empieza funcionar nuevamente y que es lo que lamentablemente en estos años se frenó”.
Respecto a su relación con el candidato a gobernador bonaerense, Axel Kicillof, Martín indicó que “lo mismo que vemos en las charlas con los vecinos y demás, lo tiene con cada uno de nosotros”.
“Es un pibe muy abierto, y comparte las ideas fundamentales de poner una Provincia en marcha, del desarrollo económico e industrial, el fomento de la construcción de viviendas, la salud, la educación, así que estamos muy en línea con lo que él piensa para la Provincia y creemos que eso es fundamental”, añadió el candidato que, según cuenta, ha participado de “varias de las visitas que ha realizado por la cuarta sección”.
En cuanto a la importancia de la posibilidad de gobernar con un gobierno del mismo signo político a nivel provincial y nacional, Martín sostuvo: “Cuando estás dentro de un mismo proyecto político coincidís en las ideas, en la manera de trabajar, en los objetivos, en los problemas fundamentales, y el vecino entiende la importancia de esto”.