jueves 08 de mayo de 2025
- Edición Nº2346

País

Presentación

Cristina presentó su libro en La Matanza: "Nunca más se dejen engañar"

La candidata a vicepresidenta del Frente de Todos encabezó un acto en uno de los distritos claves con vistas a los comicios del 27 de octubre. "Hay una tentación muy fuerte darle y darle a Macri. "Que no les hagan creer que el fracaso de esto es por la impericia o la incapacidad de un presidente. Que se hagan cargo los que levantaron las banderas de estas políticas durante años, hoy tenemos estas consecuencias", dijo la senadora nacional.



Con la presencia de Axel Kicillof, Vernónica Magario y Fernando Espinoza, entre otros, Cristina Kirchner presentó su libro "Sinceramente" en La Matanza.

 

La candidata a vicepresidente del Frente de Todos, Cristina Fernández, pidió que "nadie les mienta haciéndoles creer que el fracaso de esto es por la impericia o inutilidad o incapacidad de un presidente".

Y, reclamó: "Que se hagan cargo los que levantaron las banderas de estas políticas durante años y hoy tenemos estas consecuencias", en un acto realizado en la Universidad Nacional de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires.

Cristina Fernández aseguró, además, que habrá que discutir "la formación de precios y márgenes de ganancias" y sostuvo que "ahora solo gana un grupo de empresarios que son amigos del gobierno".

"La Argentina que viene es una Argentina compleja", advirtió.

Cuestionó, además, a la administración de Cambiemos al señalar que "ellos, que vinieron en nombre de las instituciones, las avasallaron todas" y afirmó que "el Congreso no funciona, no hay sesiones", en un acto en la Universidad Nacional de La Matanza.

“Vamos a iniciar una etapa política diferente. Alberto (Fernández) es una persona de mucho diálogo, de conciliar", destacó.

"Pero yo quiero que los sectores que más se beneficiaron le presten un poco de atención a los que apenas pueden sobrevivir. Esto es la etapa que viene", expresó.

 

Tras los aplausos y cánticos de los presentes, la expresidenta contó que allí habían inaugurado una planta de Femsa, una de las embotelladora de Coca Cola en el esta en el país y presentó un procedimiento preventivo de crisis en febrero pasado, y dijo: "Estos fundieron Coca Cola, tenés que ser horrible para fundirla".

 

Para cerrar, dijo: "Nunca más se dejen engañar. El Estado no es Mongo Aurelio. No es alguien que les es ajeno. El Estado es alguien que se creó para que pueda ayudar a los más débiles frente a los más poderosos. Si no hubiera Estado, sería la ley de la Selva. El Estado y la Política, tan denostada, es el único instrumento que los menos favorecidos tienen para que alguien los defienda y representa. Que no abominen de eso. Esta es la gran enseñanza".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3