martes 27 de mayo de 2025
- Edición Nº2365

Municipios

Elecciones 2019 - Necochea

Arturo Rojas: “Tenemos que mirar para adelante y no volver al pasado”

En declaraciones a InfoMIBA, el candidato a intendente de Necochea de Juntos por el Cambio, destacó los logros de la gestión encabezada por María Eugenia Vidal y se refirió a la actual situación atravesada por el distrito de la Quinta Sección Electoral.



Arturo Rojas, el candidato a intendente de Necochea de Juntos por el Cambio, analizó en actual escenario político a nivel municipal, provincial y nacional con vistas a las elecciones generales del 27 de octubre, y respaldó al oficialismo al considerar que hay que “mirar para adelante y no volver al pasado”.

“Logramos dejar atrás un modelo basado en la corrupción, hacia un país centrado en el desarrollo. Estoy convencido de que la correlación política del Municipio con Nación y Provincia no es necesario”, señaló en declaraciones a InfoMIBA.

Además, quien busca suceder al actual intendente Facundo López aseguró que “el Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal le dio en cuatro años 700 millones de pesos para realizar obras de pavimentación de las avenidas 10, 75 y 554, mejorar nuestras escuelas y construir más de cien viviendas”.

“En el puerto hemos demostrado que con recursos propios y generando la confianza para la inversión del sector privado, gestionando de manera eficiente y transparente, se puede crecer desarrollando infraestructura y generando trabajo directo e indirecto para toda la región”, destacó Rojas.

Y agregó: “Recibimos un puerto sucio, con alta conflictividad, y nos convertimos en el puerto más profundo de la Argentina con una tendencia hacia la diversificación de cargas”.

Además, Rojas expresó que “María Eugenia es la dirigente con mejor imagen de nuestro país”. “Su cercanía con la gente, su transparencia institucional, luchando contras las mafias, y las cuentas claras nos muestran que se puede gobernar y hacer las cosas de la manera correcta. Siempre queda mucho por hacer, pero se han dado grandes pasos hacia una provincia de Buenos Aires más ordenada, con obras, con producción, con mayores exportaciones”, afirmó.

El candidato del oficialismo viene de imponerse en la interna del espacio en las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas Obligatorias (PASO) con el 68,48% de los votos sobre Gonzalo Diez, quien sacó 31,51%. Mientras, Juntos por el Cambio se adueñó de esos comicios al juntar la confianza del 53,60% del electorado local dejando en segundo lugar al Frente de Todos, que cosechó el 27,85% obtenido por el actual intendente, Facundo López.

Rojas, en tanto, planteó que a los comicios generales se llega “escuchando al vecino” y “yendo a todos los barrios de Necochea y Quequén y a cada localidad del interior de nuestro hermoso Distrito, muchas veces relegadas”.

“Reuniéndose con todos los sectores. Trabajamos para los vecinos, no para la política. Tenemos una oportunidad única para generar un gran cambio en la forma de gestión y solo se va a lograr si todos se involucran. La Nueva Necochea no está ni en un partido político, ni en un candidato. La Necochea que queremos y soñamos está en todos nosotros. Está en nuestras manos”, enfatizó.

La actualidad de Necochea

El candidato a jefe comunal de Juntos por el Cambio evaluó el plano local y sostuvo que “Necochea está mal, pero puede estar mejor” aunque precisó que “igual no es momento de buscar excusas, ni echar culpas, tenemos que trabajar”.

“Preferimos hablar de lo que hay que hacer. Tenemos que concentrarnos en los temas importantes para los vecinos, con soluciones prácticas, rápidas e integrales en los primeros días de gobierno”, subrayó.

En esa línea, Rojas explicó que se debe “desarrollar un Master Plan de Servicios Públicos y Obra Pública; poner en valor y cuidar nuestros espacios públicos; lograr un sistema de salud más cercano y eficiente centrado en la prevención”

En tanto, agregó que es necesario “generar trabajo genuino para todo el distrito centrados en la producción; ser un Estado local activo y comprometido con la seguridad; posicionarnos nuevamente como una de las principales ciudades turísticas de la costa bonaerense; y acomodar con austeridad y responsabilidad las cuentas municipales”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3