jueves 29 de mayo de 2025
- Edición Nº2367

Municipios

ELECCIONES 2019

Sergio Barenghi, a un paso de la intendencia de Bragado: “Queremos que esta región genere los dólares suficientes para que la Provincia vuelva a desendeudarse”

El candidato a jefe comunal del Frente de Todos, habló con InfoMIBA del trabajo unificado hacia octubre con las otras dos listas competidoras en las PASO y de lo que él considera el “desmembramiento de Cambiemos” en su distrito.



Como sucedió en varios distritos del interior bonaerense que en 2015 se habían teñido de amarillo, Bragado quedó muy cerca de volver a una gestión peronista, luego de las PASO del 11 de agosto.

El intendente radical en Juntos por el Cambio, Vicente Gatica, obtuvo 10664 votos, mientras que los tres precandidatos del Frente de Todos sumaron 13.285.

Sergio Barenghi fue el postulante que se quedó con la candidatura a la jefatura comunal, al ganar la interna con un 44,3% de los votos, por sobre Jorge “Chapu” Fernández y Daniel Jáuregui Lorda.

En diálogo con InfoMIBA, el dirigente peronista asegura que “las tres agrupaciones que participamos en las internas estamos totalmente unificadas y trabajando con vistas al 27 de octubre”, sin perder de vista que “únicamente con repetir el resultado de las PASO, ya estaríamos asegurando la intendencia”.

“Estamos trabajando para acercar a nuestro espacio a sectores independientes que en algún momento se habían alejado pero que hoy, con una propuesta que tiene que ver con el trabajo, la producción, con regenerar el sistema industrial de Bragado, y con la agroindustria Pyme, se están acercando nuevamente”, cuenta el postulante.

Consultado por la lectura que realiza de los resultados electorales, Barenghi manifiesta que el triunfo de su espacio se debe “al hastío de la gente, a tanta promesa incumplida, tanta insatisfacción por haber puesto en marcha un gobierno que tiene que ver con la industria financiera, los sectores concentrados, la posibilidad de que muy poca gente haga negocios muy importantes y el resto estemos sin saber ni para dónde ir”.

En esa línea, el candidato a la intendencia apunta que “en el caso de Bragado, nuestro intendente sacó casi 700 votos menos que Macri y Vidal, lo que demuestra que hubo un corte de boleta en favor de las tres listas que competíamos en las PASO del Frente de Todos”.

“Creo que en nuestro distrito ya comenzó a desmembrarse Cambiemos. Así como lo conocemos, está en vías de concluir”, agrega, y sostiene que “hay algunos que se anticiparon y comenzaron el éxodo” y que “por eso esperamos votos del radicalismo, de independientes y del sector agropecuario, que ha aceptado muy bien nuestra propuesta”.

Consciente del escenario favorable hacia octubre, Barenghi señala: “Con el resultado de las PASO, y sabiendo que va a haber un gobierno nacional y uno provincial peronista, dejar afuera a Bragado de una posibilidad de alineamiento con estas administraciones, a la gente le preocupa muchísimo”.

Propuestas para Kicillof

Se sabe que el objetivo del candidato a gobernador del Frente de Todos, Axel Kicillof es ampliar el margen de votos por el que superó a la gobernadora María Eugenia Vidal en secciones electorales como la Segunda y la Cuarta, por lo que en esta segunda parte de la campaña estará muy enfocado en los distritos que las componen.

Al respecto, Barenghi cuenta que el ex ministro de Economía ya pasó con su Clío por la localidad, pero destaca: “Nosotros siempre nos anotamos para que Axel venga, porque es una presencia que suma muchísimo y queremos presentarle todos los proyectos que tenemos, no solamente en Bragado, sino en toda la región”.

El candidato se refiere al proyecto del Frente de Todos en el distrito “para cambiar el sistema productivo; transformar a nuestros productores en exportadores, nuestros campos en industrias, y para que esta región genere los dólares suficientes para que la provincia de Buenos Aires vuelva a desendeudarse y a ser una potencia industrial”.

“Nuestra región es privilegiada”, afirma. “Junto con la sección segunda conformamos la zona más fértil de la Provincia, en la que tenemos todas las posibilidades de desarrollarnos, de crecer, y nosotros estamos empujando ese tipo de proyectos”, añade, para concluir: “Por eso queremos que Axel sepa que esta región le va a devolver con creces todo lo que él invierta en potenciar nuestra producción”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3