
El concejal del PRO David Zencich busca romper con 28 años de hegemonía peronista en Merlo, uno de los distritos más importantes de la zona oeste y el Conurbano.
Sin embargo, antes de disputarle la intendencia a Gustavo Menéndez en octubre, deberá sortear las elecciones internas dentro de Juntos por el Cambio frente al funcionario de Gobernación Juan Gómez Centurión, quien cuenta con el apoyo de gran parte del radicalismo bonaerense.
En diálogo con InfoMIBA, Zencich asegura que la gran diferencia con su competidor en las PASO es la pertenencia al distrito. “Para mí eso es algo muy importante. Yo vivo acá hace 46 años, tengo mis hijos, mi comercio, y no digo que no podés ser candidato por no ser nacido en el lugar, porque la Ley lo permite, pero desde el espacio que encabezo tenemos una constancia de muchos años trabajando en Merlo, caminando todos los barrios y estando cerca del vecino”, manifiesta.
Señala, además, que “más allá de los nombres propios, la diferencia es saber trabajar en equipo”.
En esa línea, expresa: “Estoy muy contento de poder afrontar las PASO, que es lo más democrático y natural de los partidos políticos y creo que vamos a salir victoriosos, porque tenemos un muy buen equipo, estamos capacitados para llevar adelante nuestras acciones a partir del 10 de diciembre y tenemos claro cuáles son nuestras prioridades. Sabemos que el vecino va a reconocer eso”.
Respecto al principal competidor del frente que representa, el actual intendente Gustavo Menéndez, de Juntos por el Cambio, que va por la reelección, Zencich define que “tanto él como su antecesor Othacehé son el pasado”.
Según el concejal del PRO, “después de 24 años de gestión de uno y 4 de otro, Merlo está más abandonado que nunca: nos inundamos donde antes no nos inundábamos, seis de cada diez cuadras son de tierra, el 65 por ciento de los vecinos no tiene cloacas y una de cada dos personas no tiene agua corriente ni gas natural”, ennumera.
“Después de 28 años no le pueden prometer al vecino qué es lo que van a hacer porque no lo pudieron hacer cuando fueron gobierno, incluso teniendo gestiones provinciales y nacionales de su mismo color político”, reafirma Zencich.
En esa línea, asegura que durante la gestión de Menéndez al frente del distrito, “las obras más importantes, prácticamente las únicas que hay, son de origen provincial y nacional”.
Propuestas
El precandidato a intendente de Merlo por Juntos por el Cambio dice que la principal diferencia respecto de la actual gestión son “las prioridades”.
“Las de Menéndez fueron hacer plazas y las nuestras son trabajar para que pueda desembocar el SAME en Merlo, la red Amba a través de la atención primaria”, describe.
En ese sentido, cuenta que desde su espacio tienen “un plan de salud muy auspicioso que nos va a permitir, en principio, arreglar cuatro salas de atención primaria en distintos puntos de Merlo para poder descongestionar las guardias de los hospitales”.
Otro de los puntos fuertes de su propuesta de campaña es el combate a la inseguridad. Para Zencich, “un intendente debe estar al frente de la seguridad, no responsabilizar a la Provincia”.
“El primer eslabón de una víctima de inseguridad tiene que ser el jefe comunal y Menéndez le dedica menos del uno por ciento del presupuesto a la prevención del delito. Nosotros a la inseguridad la vamos a tomar como prioridad de gestión”, promete.
Por último, marca como eje de gestión “la cercanía con el vecino a través de las delegaciones. Que cada vecino pueda tener la pertenencia del lugar y el barrio donde vive y no tener que venirse a Merlo centro a hacer un reclamo de un simple cambio de luminaria o un zanjeo, por ejemplo”.
El primer paso para llegar al sillón municipal será obtener los votos suficientes en las internas del 11 de agosto que le permitan convertirse en el candidato de Juntos por el Cambio.