
Mónica Estévez, la precandidata a intendenta de Trenque Lauquen por el Frente de Todos de Trenque Lauquen consideró que en las primarias se va a dar a nivel local “una situación muy atípica” al señalar que en las elecciones confrontan “tres sectores en el Frente Todos y uno por Cambiemos dado por el actual intendente Miguel Fernández”.
Lo cierto es que el próximo 11 de agosto, quienes se dirijan a las urnas para emitir su decisión electoral y se decidan por el voto peronista deberán elegir entre las listas encabezadas por Mónica Estévez, Martín Sotullo Lanz o la de Pedro Roig. “Dirimidas estas PASO, para las elecciones de octubre se da un escenario inédito donde solamente vamos a confrontar una lista de Todos y otra de Cambiemos”, explicó a InfoMIBA.
Además, precisó que “se da la oposición de dos modelos, como en el escenario nacional, sin otra fuerza política”. “Esto es importante para Trenque Lauquen teniendo en cuenta la situación socioeconómica que estamos viviendo y, particularmente, el Municipio” , afirmó.
En ese sentido, planteó que “a partir del doctor (exintendente) Jorge Barrachia y las gestiones que la precedieron siempre fue una comuna que estuvo mirando el desarrollo y hoy se da una situación donde el impacto de las políticas regionales ha sido muy fuerte, especialmente, inmersas en los comercios y la familia”.
“En el municipio se dan con una gestión que tiene sabor a poco, con poca obra pública; una gran cantidad de desocupados producidos por goteo y no por el cierre de ninguna empresa”, explicó la líder del bloque de Unidad Ciudadana local.
A su vez, la edil que buscará ser la elegida dentro del espacio peronista para competir por el actual sillón de Miguel Fernández planteó que hay una “gran necesidad de que prontamente se reactive el mercado interno y se empiecen a hacer políticas activas”.
Por su parte, reveló que el Municipio tiene “un déficit presupuestario que hasta la semana pasada fue de 110 millones de pesos”. “Queremos hacer todo el aporte desde nuestro espacio para eso no suceda. En este momento especial con una alta inflación, de una depreciación del salario, el Municipio se ve imposibilitado de dar un aumento que había arreglado con los trabajadores municipales”, sostuvo.
En esa línea, Estévez acusó que “el Municipio nunca tuvo un déficit presupuestario” y explicó que “la gestión de Barrachia tenia reservado por prevención ante una situación económica tres haberes municipales, la precedente de Raúl Feito tenía dos salarios y hoy se ve impedido de dar un aumento y con un déficit”.
Y agregó: “Estamos muy preocupados por la situación y también por dar las respuestas que son convenientes, que en pocos meses con el recambio, tenemos que llevar adelante”.
En declaraciones a este medio, la edil expuso que no coincide con lo “independientemente dicho por la gobernadora (María Eugenia Vidal) sobre que ha tenido una mirada hacia el interior”.
“Mirado desde los distritos no hemos tenido colaboración ni ayuda en hechos concretos. Por ejemplo, una de las problemáticas en Trenque Lauquen tiene que ver con la obra pública, que es generadora de empleo y también con la confección de viviendas, el Municipio no recibió aportes para la construcción y hoy tenemos una demanda de 3 mil familias que están esperando que se le dé una solución a su problemática”, remarcó.
En tanto, Estévez apuntó que son “muchísimo los temas donde la Provincia no estuvo acompañando a los muncipios”.