miércoles 21 de mayo de 2025
- Edición Nº2359

Municipios

ELECCIONES 2019

Mercedes Moreno, precandidata a intendenta de Tres Arroyos: “La gestión actual no planifica, no controla y no evalúa”

La concejal habló con InfoMIBA sobre su competencia en las PASO dentro del Frente de Todos y la campaña para desbancar al histórico jefe comunal Carlos Sánchez, que va por su quinto mandato.



La precandidata a intendenta de Tres Arroyos por el Frente de Todos, Mercedes Moreno, asegura que enfrentar en las urnas a una gestión de cuatro mandatos seguidos no la deja necesariamente en desventaja. “Es cierto que la de Carlos Sánchez es una figura consolidada pero también, y esto lo demostraron las últimas elecciones legislativas de 2017, representa a una gestión muy desgastada, sin ideas, sin propuestas nuevas, y, fundamentalmente, sin equipos técnicos y profesionales”, dice la concejal a InfoMIBA.

“Evidentemente en el vecinalismo no han logrado un recambio de dirigencia”, agrega sobre el Movimiento Vecinal, partido desde el que gobierna hace 16 años el intendente Sánchez, que en octubre buscará su quinto mandato.

Según Moreno, este “personalismo” del actual jefe comunal “se ha visto en los últimos dos años, cuando han tenido que nombrar a un funcionario por renuncia y han pasado semanas, incluso meses hasta que han conseguido hacerlo”.

“En definitiva, quien termina ocupando el cargo es alguien de la planta, un empleado profesional o técnico que conoce la temática por haber trabajado en esa área, pero no es un cargo dirigencial o funcionario. Esto ha dejado a la gestión municipal con equipos muy debilitados y se traduce al resto de los equipos de la planta”, añade.

En respuesta a este diagnóstico, Moreno pretende utilizar su experiencia en el Concejo Deliberante para “realizar una planificación estratégica por áreas, que permita un sistema más eficiente, con llegada de las políticas públicas a todos los vecinos”.

En ese sentido, destaca “algunas áreas muy sensibles como Salud, Desarrollo Social, y Obras Públicas en relación a la infraestructura básica para la vivienda y el hábitat”.

Además, la precandidata a la intendencia de Tres Arroyos advierte una “falta de control” en la actual gestión, que propone revertir. “La mayoría de los reclamos vecinales tienen que ver con incumplimientos de ordenanzas porque no hay quién controle. La gestión actual no planifica, no controla y no evalúa. El control no sólo tiene que relacionarse con un efecto punitivo para penar al que no cumpla con una ordenanza sino con evaluar cómo se cumplen las políticas públicas”, sostiene.

Asimismo, Moreno asegura poder llevar a la administración tresarrollense “equipos profesionales y técnicos con gente nueva, con recorrido importante en su idoneidad y, por lo tanto, con propuestas y ofensiva frente a cómo pensar una gestión municipal”.

Interna y feminismo

Antes de enfrentar al histórico Sánchez en octubre, Mercedes Moreno tendrá que ganar las internas del 11 de agosto frente al dirigente Alberto Ismael, respecto a quien, asegura, “tenemos la certeza de que vamos a trabajar todos juntos gane la lista que gane”.

Moreno es la única mujer que integra las seis opciones electorales para ocupar el sillón de la intendencia. En ese sentido, dice que la suya “va a ser una campaña con perspectiva de género”.

“Ser la única candidata a intendenta en la ciudad coloca a mi espacio en una situación preferencial en relación a la lucha femenina y las actividades de campaña que estamos haciendo también están pensadas desde esta perspectiva, empoderando a los grupos de mujeres de Tres Arroyos”, cuenta.

Y recuerda que es la autora “de la ordenanza que creó la Mesa Intersectorial de Mujeres, un espacio que aborda las problemáticas de género desde distintas instituciones, haciendo foco en el tratamiento y prevención de la violencia de machista y funciona desde 2016”.

Acerca de los referentes del espacio a nivel nacional, Moreno indica que “para nosotros la fórmula Fernández-Fernández representa una nueva etapa. Ellos hablan de volver mejores y distintos y eso implica volver con todos los que pensamos que el gobierno de Cambiemos debe dejar de hacer sufrir a nuestro pueblo”, asegura.

“Esta nueva construcción debe ganar el gobierno y debe traducirse en Tres Arroyos en un armado que incluya a todos los sectores del peronismo y gente que no proviene de él y a personas que no habían militado nunca”, concluye.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3