viernes 25 de abril de 2025
- Edición Nº2333

Municipios

PUNTA ALTA

Se formalizó la autonomía del puerto de Coronel Rosales

El ministro de la Producción, Javier Tizado, entregó el decreto firmado por la gobernadora María Eugenia Vidal autorizando la conformación de un Consorcio de Gestión propio. La independencia era un reclamo histórico de esa localidad.



El ministro de la Producción de la Provincia, Javier Tizado, le entregó formalmente al intendente de Coronel Rosales, Mariano Uset, el decreto de creación del Consorcio de Gestión del Puerto de esa localidad, firmado la semana pasada por la gobernadora María Eugenia Vidal.

La autonomía del puerto de Rosales es un reclamo histórico, por lo que el acto se celebró en la sala del Teatro Colón de la ciudad del sudoeste provincial.

"Lo hicieron ustedes y por eso se llevan los aplausos", manifestó Tizado ante un auditorio colmado en el que estuvieron presentes integrantes de diversas instituciones y asociaciones, representantes de partidos políticos, ex intendentes, vecinos destacados, escuelas y autoridades de la región.

Sobre la estación marítima, el titular de la cartera de Producción bonaerense sostuvo que “esta era una deuda histórica que la Provincia tenía con Rosales” y que “sin el empuje de Mariano Uset y del delegado portuario, ahora presidente, Guillermo Burgos, esto no se hubiese logrado”.

En esa línea, agregó: “Tenemos la oportunidad inmensa de tener Vaca Muerta, con lo que significa para Puerto Rosales y Bahía Blanca. Este fue el momento indicado para lograr el consorcio”.

La gobernadora María Eugenia Vidal firmó el decreto 584/2019 que crea el Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales, en línea con la política de profesionalizar la administración de los puertos bonaerenses y consorciar aquellos que eran delegaciones.

En enero se había hecho lo propio con el puerto de Dock Sud, y en marzo con el de San Nicolás.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3