
"El reentrenamiento de los policías es fundamental para potenciar sus capacidades técnicas y operativas. Es una forma más de tener personal idóneo para la difícil tarea de combatir la delincuencia todos los días", sostuvo el funcionario del gabinete de la gobernadora María Eugenia Vidal.
Al dirigirse a los oficiales, Ritondo aseguró que "junto a la entrega de equipamiento y tecnología, el reentrenamiento obligatorio es una forma de cuidar a quienes nos cuidan" y finalizó: "un policía capacitado hace a una provincia más segura".
El curso de entrenamiento continuo se implementa desde el 2017 luego de la resolución ministerial n° 834/16, que establece dos encuentros anuales.
La jornada está dividida en dos módulos y se lleva a cabo en 27 centros de entrenamiento distribuidos por la provincia (Avellaneda, Bahía Blanca, Chivilcoy, C. Suarez, Dolores, Escobar, E. Echeverría, Ezeiza, Junín, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Mar del Plata, Morón, Necochea, Olavarría, Pehuajó, Pergamino, Quilmes, Saladillo, San Fernando, San Isidro, San Martín, San Nicolás y Tres Arroyos).
Durante los encuentros los efectivos tienen prácticas de operaciones policiales, defensa policial, tiro, bioseguridad y primeros auxilios, marco legal y derechos humanos y educación física. Está dirigido a todos los policías del escalafón comando y en el ciclo 2019 participarán 73241 efectivos.
En el lugar estuvieron presentes el jefe de la Policía, comisario general Fabián Perroni y el subsecretario de Planificación, Gestión y Evaluación del ministerio, Vicente Ventura Barreiro.