viernes 09 de mayo de 2025
- Edición Nº2347

Provincia

TALLER

ATSA La Plata promueve la construcción de Vínculos Saludables

Se trata de un taller para reflexionar sobre experiencias cotidianas. Será este viernes 10 de mayo a las 10 horas, en la sede de calle 5 y 39.



¿COMO ABORDAMOS SITUACIONES DE VIOLENCIA?

A partir de los datos estadísticos que muestran un incremento en los últimos años de casos de violencia  que generan impacto en el ámbito de la salud, el sindicato de ATSA La Plata, a través del Programa Integral Contra las Violencias “PiCoVi”, organizó un taller que se titula “¿Cómo abordamos situaciones de violencia?” que apunta a identificar, dimensionar y reflexionar sobre las formas en que podemos intervenir en estos casos problemáticos.

Durante la jornada taller se trabajará con disparadores audiovisuales, con el apoyo de la legislación vigente y otras estrategias educativas que aporten al análisis de situaciones concretas y alternativas favorables a la hora de afrontar situaciones de maltrato en espacios laborales, familiares o en la vía pública.

La actividad se suma a la serie de charlas y talleres que se fueron desarrollando en el  gremio,  que actualmente nuclea a más de 15 mil trabajadores, trabajadoras y sus familias y que ya cuenta con 70 años de vida. Estos encuentros están enfocados en reforzar la instancia de prevención de padecimientos  –físicos, psíquicos y sociales- y convoca especialmente al conjunto del consejo directivo de ATSA, a delegadas, delegados, afiliadas, afiliados así como también, a representantes de distintas instituciones vinculadas a la salud y  al público en general.

“En contexto de fuerte precarización económica y social, seguimos apuntando a la construcción colectiva generando nuevos ámbitos donde poner en escena las demandas actuales de las y los trabajadores. Por eso este año inauguramos nuevas instalaciones   para brindar mayor cobertura, en  atención médica, programas  y expandir así, los espacios de discusión, aprendizaje y capacitación” explicó el Secretario General de ATSA y tesorero de la FATSA, Pedro Borgini.

Desde hace casi,  dos años las trabajadoras y trabajadores de la salud que están afiliados al sindicato de la sanidad cuentan con un dispositivo que les permite informarse, asesorarse y afrontar con más herramientas  situaciones de violencia o “vínculos no saludables”. Para esto están disponibles vías  de comunicación directa con el Programa Integral Contra las Violencias (PiCoVi),  que funciona en el ámbito de  la Secretaría de Capacitación, ubicada en calle 5 (39 y 40) de la ciudad La Plata.

Temas de esta nota:

LA PLATAATSAPICOVI

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3