sábado 20 de septiembre de 2025
- Edición Nº2481

País

EN CAMPAÑA

Lavagna: "el futuro de la Argentina no pasa ni por el pasado ni por el presente"

El ex ministro de Economía se distanció también del pedido de Sergio Massa al presidente Macri para que convoque a toda la oposición, incluida Cristina Kirchner



Roberto Lavagna volvió a referirse a la necesidad de consolidar una tercera posición que permita superar "la grieta" generada por el gobierno de Cambiemos y el kirchnerismo, de cara a las elecciones presidenciales de octubre. "Hasta hace 5 meses sólo se hablaba de Macri y Cristina. Hoy se sabe que puede haber un espacio alternativo, que integran muchos dirigentes y partidos políticos, cuya misión antes que las candidaturas es el mensaje de que el futuro de la Argentina no pasa ni por el pasado ni por el presente", dijo el ex ministro de Economía en una entrevista brindada a un medio local.

"Queremos un gobierno de unión nacional con peronismo, socialismo, radicalismo, GEN, partidos provinciales", agregó el economista, quien aprovechó también para distanciarse del pedido que le hizo Sergio Massa al presidente Macri para que convoque a toda la oposición, incluida Cristina Kirchner.

"Tanto el populismo que supuestamente genera desarrollo, y tanto los conservadores de la derecha que favorecen la bicicleta financiera, nos están relatando un discurso vacío de contenido que no tiene nada que ver con lo que pasa en la realidad de cada uno de los argentinos", dijo.

Entre otros temas, criticó a Cambiemos por no tener la capacidad de cambiar de rumbo a pesar de saber que los resultados no fueron buenos. "Cuando un gobierno se fija ciertos objetivos y ve en la práctica que eso planteado no se está logrando, usted tiene que admitir que se está equivocando. Cuando ante tanta evidencia, no hace nada, tengo derecho a creer que esos objetivos eran sólo discurso", finalizó.

Las declaraciones de Lavagna a la radio se dieron en el marco de un encuentro con 22 embajadores de la Unión Europea, quienes le consultaron sobre la crisis económica y cómo superarla, así como de las elecciones presidenciales.

Temas de esta nota:

MIGUEL PICHETTOLAVAGNA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3