
Lorena Riesgo votó en contra de la rendición de cuentas realizada el día de ayer en el Concejo Deliberante de La Plata, porque consideró que “hubo una subejecución de partidas, sobre todo en áreas muy sensibles”, expresó.
Dijo que en materia de Producción, “la municipalidad invirtió cero pesos en las políticas de promoción del desarrollo industrial y en producción del cordón fluri-flori hortícola”.
En ese sentido, sostuvo que en el sector productivo, “que fue tan golpeado por la caída del consumo y el aumento de tarifas, no pensaron políticas para favorecer a los empresarios y a los comerciantes”, y agregó: “la plata que tenía asignada para su inversión, fue nula”.
En cuanto a Salud, la edil criticó la falta de vacunas: “imagínate, volvemos a tener enfermedades que se erradicaron años anteriores cuando se aplicaba cantidad de vacunas preventivas, como es el caso de tuberculosis en zona sur”.
“El intendente se da el lujo de subejecutar la plata de Salud, mientras que en las salitas no hay insumos ni para realizar una nebulización. Toda esa gente es derivada al Hospital de Niños de La Plata y eso produce un colapso”, expresó.
Garro presentó hace una semana la instalación de 600 nuevas cámaras de seguridad, ante esta pregunta, la concejal dijo que “también hubo subejecución porque sólo se gastó un 19%”. Cuestinó fuertemente al intendente al decir que “es un mentiroso. De las cámaras 600 que anunciaron, solo conté cuatro. Y esto nadie lo desmintió cuando lo dije en el concejo, o sea que es verdad”.
“Desde que Garro es intendente, la delincuencia creció el 83%”, analizó Riesgo. “Cuando se decide dónde poner la plata, y el Estado se aparta de los problemas sociales, las consecuencias la padecen todos, porque cuando no generás políticas públicas de desarrollo social y producción para los vecinos, la pobreza aumenta”.
Lorena Riesgo dijo que “la gente tiene miedo, por la falta de patrulleros, la de cámaras de seguridad y la falta de políticas profundas que afectan a nuestra cotidianeidad. Y cuando preguntás dónde se fue esa plata, responden que se destinó a la Secretaría de Espacios Públicos, para mantenimiento, reparación y limpieza. Pero la realidad es que si salís del casco urbano, hay localidades enteras que están desbastadas y las calles son intransitables. Por eso no podemos acompañar una rendición de cuentas que no se fije en el desarrollo social de las personas”, concluyó.
De cara a las elecciones
Como precandidata a intendenta de la ciudad, Lorena Riesgo aclaró que se deben presentar y ejecutar políticas públicas que ayuden a la cotidianeidad de la gente. “Veo una ciudad desbastada, con mucha pobreza, locales que cierran y un Gobierno ausente”, sostuvo.
Con respecto al Gobierno bonaerense, sostuvo que “Vidal es el plan “v”. Macri no es más que una figurita, que gobierna en función de los ricos”.
A nivel país, Riesgo fue contundente al decir que “no entienden que el Estado no es la empresa, por eso el fracaso de las políticas públicas de Macri. No logran estabilizar la economía del país y están destruyendo las conquistas del peronismo. El Gobierno de Cambiemos tiene una profunda insensibilidad social”.
También habló del peronismo: "que los argentinos tengan vacaciones pagas, aguinaldo, jubilación, etc. es gracias a los gobiernos peronistas y a las organizaciones sindicales, sociales y políticas que en distintos momentos de la historia defendieron esas conquistas, porque cada vez que hubo gobierno que pretendieron terminar con ellos estuvieron en la calle para evitar que ocurra".
“Lo que veo en la provincia de Buenos Aires, es que el peronismo tiene la responsabilidad de construir la unidad, no siendo sectarios, sino llamando a todos los referentes, militantes, compañeros, dirigentes que una vez fueron parte del mismo proyecto. Tenemos esa tarea por delante”, expuso .
“La unidad se construye con las elecciones primarias, siendo tolerante con el otro”, indicó y aclaró que “el peronismo siempre fue amplio, un sector que abraza y no excluye”. Expresó que “si somos capaces de lograr la unidad, vamos a lograr una excelente propuesta electoral”.
Y concluyó: “no podemos no asumir este compromiso de trabajar para ofrecer una propuesta política para derrotar a este gobierno, que solo ha traído pobreza, desidia, hambre y deudas. Una deuda que la vamos a pagar los pobres, la clase media y los pequeños empresarios en un futuro. Para eso debemos armar un frente político que pueda enfrentar este Gobierno, con todos los sectores, sin excluir. El país en manos de cambiemos no tiene destino. Tenemos que tirar todos para el mismo lado y así es como vamos a salir adelante”.