
Durante el capítulo se puede ver la labor del diputado Ottavis que junto a su equipo de trabajo se pone a disposición de Estela Bordón, una mujer solidaria que se puso al hombro una campaña para poder crear en nuestro país el primer laboratorio de alta complejidad que permita hacer los estudios necesarios y agilizar el proceso de donación de médula.
Estela Bordón comenzó esta lucha luego de comprometerse con el caso de Alma Schlegel, una niña de solo 4 años de vida a la que se le ha diagnosticado leucemia y necesita un trasplante de médula urgente.
“El problema es que todos los estudios para analizar la compatibilidad de los genes que permitan luego el trasplante de médula, se realizan en el exterior y eso demora más de 6 meses, tiempo en el que muchos pacientes pierden la vida”, aseguró Estela Bordón.
En ese sentido, el diputado junto a Estela Bordón presentaron un proyecto de ley para la creación de un laboratorio de alta complejidad con la capacidad de realizar los estudios que demanda el difícil proceso de trasplante de células madres en la provincia de Buenos Aires.
Nuestro país contrata anualmente unos 40 mil estudios genéticos en el exterior, a un costo promedio de 2 millones de dólares. Según especialistas, el costo en equipamientos para montar el laboratorio y los insumos necesarios para realizar los 40 mil estudios, podrían amortizarse a corto plazo y además, solventar la operatoria y generar ingresos para la Provincia.